Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz

La Fundación Alberto Jiménez-Becerril resuelve el XIII Certamen de Creadores por la Libertad y la Paz

La Fundación Contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril anuncia el veredicto del XIII Certamen Nacional de “Creadores por la Libertad y la Paz” en las categorías de Poesía, Narrativa y Fotografía. Un jurado compuesto por miembros de la Fundación y del ámbito cultural sevillano ha valorado las más de cien obras presentadas en esta edición del Certamen. Entre ellas, han sido seleccionados los trabajos más destacados dedicados al relato de las víctimas para obtener la verdad, la justicia y la convivencia.

En la modalidad de Poesía, el primer premio ha recaído en el trabajo El eco de la paz, del autor Jorge de Arco. En cuanto a la modalidad de Narrativa, ha recibido el primer premio la obra El bosque de la memoria, escrita por Juan Carlos Pérez López. Finalmente, el Jurado ha decidido dejar desierto el premio correspondiente a la modalidad de Fotografía.

El acto de entrega de los premios a los galardonados y de diplomas a los participantes de todas las modalidades se celebrará el lunes 18 de diciembre a las 18 horas en la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento de Sevilla.

Cabe recordar que la Fundación contra el terrorismo y la violencia Alberto Jiménez-Becerril, hoy presidida por su hijo Alberto Jiménez-Becerril García, fue creada en el año 1998 por el Ayuntamiento de Sevilla, después de que la banda terrorista ETA asesinara al concejal y teniente de alcalde y a su esposa, Ascensión García Ortiz. Esta iniciativa y apuesta por la creación artística forma parte del empeño de la Fundación de contribuir a la construcción de un mundo en el que cualquier forma de violencia ocupe el menor espacio posible, así como de incentivar el interés de los ciudadanos en las acciones y movimientos de carácter pacífico que promuevan la conducta no violenta.

Acta del Jurado

XIII certamen creadores

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.