Una placa y un olivo forman parte de “El Rincón de la Memoria y la Libertad” dedicado a todas las Víctimas del Terrorismo.
En el día de ayer el Alcalde de Sevilla y Presidente de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril acompañado de Dª Teresa Barrio madre de Alberto Jiménez-Becerril y Dª Amidea Navarro, descubrieron una placa con el texto de Mahatma Gandhi: “No hay camino para la paz, la paz es el camino” y se procedió a sembrar un olivo en un montículo de piedra situado en la Plaza de la Encarnación esquina a calle José Luís Luque. Contribuyeron a su siembra igualmente políticos presentes, representantes vecinales, estudiantes y jóvenes. En el mismo fue leído un manifiesto por parte de alumnos del colegio San Francisco de Paula y SAFA Ntra. Sra. De los Reyes y culminó el acto con la suelta de 2059 globos blancos que corresponden a los asesinados y heridos en los atentados del 11-M.
«NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO».
Nosotras y nosotros, jóvenes y ciudadanos de Sevilla:
Preocupados por los conflictos y la violencia en diversas partes del mundo; por la existencia del terrorismo y las guerras, verdaderos azotes de la humanidad y reconociendo la necesidad de eliminar la discriminación y la intolerancia:
Queremos invitar a toda la ciudadanía al compromiso con una Cultura de Paz, Justicia y Libertad que implica:
• El respeto a la vida, el fin de la violencia y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación.
• El respeto pleno a los derechos humanos y libertades fundamentales, y el compromiso con la solución pacífica de cualquier conflicto.
• El respeto del derecho al desarrollo del conjunto de la humanidad, como compromiso con las generaciones presentes y futuras.
• El respeto a la dignidad y el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, y al derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información.
Nos adherimos a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, y diálogo en el conjunto de la sociedad y entre las naciones, animando a la creación de un ambiente mundial que favorezca la paz y el entendimiento.
En consecuencia, en este DIA EUROPEO EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, EN EL QUE RENDIMOS HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 11 DE MARZO, a ALBERTO JIMÉNEZ-BECERRIL Y ASCENSIÓN GARCÍA y A TODAS LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, queremos recordar a quienes nos rodean:
• Padres y madres
• Profesores y educadores
• Profesionales
• Periodistas
• Políticos
• Intelectuales
• Artistas
• Organizaciones y partidos políticos
• Asociaciones y entidades de la sociedad civil
• Y a toda la ciudadanía en general
La importante responsabilidad que tenemos todos en cumplir estos compromisos de impulsar una cultura de convivencia y paz en la humanidad.
Todas las personas somos responsables de que el mundo sea cada día más justo, más pacífico y más seguro.
La paz se construye día a día entre todos. Para conseguirlo, nuestras relaciones con los demás deben basarse en el respeto, la escucha y el diálogo.
La violencia y el miedo perjudican a todos, a los que lo producen y a los que lo reciben.
La violencia y el miedo nunca han solucionado un conflicto, solo los ocultan.
Es posible cambiar el mundo si cambiamos nosotros y convencemos a los demás para que cambien. No es fácil, pero es posible y necesario.
Nosotros sabemos como se construye la paz y somos muchos los que la queremos. Por eso, proponemos empezar a construirla hoy mismo y esforzarnos para que crezca a nuestro alrededor y llegue a todo el mundo.
Desde estas posiciones, nos sentimos plenamente legitimados para exigir la desaparición de la banda terrorista ETA y la entrega de las armas que han servido para causar dolor a nuestra sociedad.
Invitamos en este importante DIA a trabajar por hacer realidad lo que el preámbulo de la UNESCO declara, que «puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben de erigirse los baluartes de la paz».
“No hay más paz que la que nace de la justicia y no hay otra libertad que la que nace de la verdad”.