Rincón de la Memoria y la Libertad

La Fundación Alberto Jiménez-Becerril inaugura «El Rincón de la Memoria y la Libertad» en el Parque Rosario Valpuesta

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril ha inaugurado la placa del «Rincón de la Memoria y la Libertad» en el sevillano Parque Rectora Rosario Valpuesta. El acto ha tenido lugar durante la mañana del jueves 24 de noviembre y ha contado con la representación de diversas entidades y colectivos: Alberto Jiménez-Becerril García, presidente de la Fundación; Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla; Sonia Gaya, delegada de Presidencia y Hacienda; María Luisa Gómez Castaño, delegada del área de limpieza pública y Educación y Presidenta de la Junta Municipal del Distrito Sur; Miguel Aumesquet, del grupo municipal Ciudadanos; trinidad Camacho, Directora General del Distrito Sur; representantes de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, de la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial y de la Asociación El Abrigo de la Tercera Edad, así como estudiantes de quinto curso de Primaria del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

«El Rincón de la Memoria y la Libertad» supone un nuevo espacio en la ciudad hispalense para el recuerdo de las víctimas del terrorismo. Con su inauguración, que ha contado con la colaboración del Distrito Sur, la Fundación Alberto Jiménez-Becerril continúa el proyecto con el que pretende involucrar a entidades públicas y privadas para crear este tipo de espacios en toda la provincia de Sevilla.

Enrique Algar, gerente de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril, fue el encargado de abrir el acto con una mención especial hacia las familias de las víctimas del terrorismo, cuyo recuerdo ha marcado el devenir de la mañana.

El presidente de la Fundación y el alcalde de Sevilla han descubierto la placa conmemorativa ante la ovación de las personas presentes. «La muerte y la violencia nunca se justifican», cita de Ernest Lluch, exministro que fue asesinado en un atentado ocurrido en el año 2000, preside este nuevo «Rincón de la Memoria y la Libertad» en el Parque Rosario Valpuesta.

Antonio Muñoz, Alcalde de Sevilla: «Sirva este recuerdo para seguir cumplimentando estos rincones de memoria y libertad y así nunca más vuelva el terrorismo».

Seguidamente, en representación del Distrito Sur ha tenido lugar la lectura de un manifiesto contra la violencia, el cual se ha dividido en cuatro partes, según las intervenciones. En primer lugar, Toñi Olmos, de la Asociación El Abrigo de la Tercera Edad, ha expresado la trascendencia del acto como «gota de memoria viva en la batalla por el relato, especialmente el que cuenta toda la verdad sobre el terror que intentó imponer ETA». De igual forma, destacó el papel de aquellas personas que han conocido «las consecuencias del odio y el totalitarismo», pues son «la vanguardia de una respuesta acorde y proporcionada a las amenazas, sin olvidar los valores del respeto, la libertad, la igualdad y la justicia». «Que nadie nos robe la esencia de lo que somos, la riqueza de nuestro multiculturalismo, aquello que realmente nos hace reivindicarnos como personas inteligentes», ha concluido.

En segundo lugar, Miguel Ángel Ballesteros, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha querido «invitar a toda la ciudadanía al compromiso con una cultura de paz, justicia y libertad que construya una cultura democrática». En su testimonio ha manifestado que dicha cultura democrática implica el respeto a la vida, los derechos humanos, las libertades fundamentales, la dignidad y la libertad de expresión.

Emotivo acto con alumnos del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes

La lectura del manifiesto ha finalizado con dos alumnos del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, quienes han recordado las figuras de Alberto Jiménez-Becerril y Ascensión García, así como de todas las víctimas del terrorismo y a la ciudadanía en general por su compromiso en este ámbito. «Todas las personas somos responsables de que el mundo sea cada día más justo, más pacífico y seguro. La violencia y el miedo nunca han solucionado un conflicto, solo los ocultan», ha expresado uno de los pequeños. En el caso del otro estudiante, se ha encargado de hacer «un llamamiento humilde, pero firme y convencido, a la unidad de la sociedad para generar espacios de encuentro y convivencia entre culturas y religiones». «No hay más paz que la que nace de la justicia y no hay otra libertad que la que nace de la verdad» ha sido la cita que ha cerrado el manifiesto.

El momento más emotivo del acto ha tenido lugar cuando todo el público ha depositado flores junto a la placa, en recuerdo de las víctimas del terrorismo, mientras un dúo de cuerda ha interpretado piezas musicales. Al finalizar este gesto simbólico, se ha cerrado el acto con las intervenciones de Alberto Jiménez-Becerril y Antonio Muñoz. El presidente de la Fundación ha agradecido la asistencia y compromiso para crear «El Rincón de la Memoria y la Libertad» en Sevilla, por lo que supone como recuerdo a sus padres y todas las víctimas.

«Todas las personas somos responsables de que el mundo sea cada día más justo, más pacífico y seguro. La violencia y el miedo nunca han solucionado un conflicto, solo los ocultan».

En el caso del alcalde, ha expresado su emoción por ver presentes a una amplia diversidad de la sociedad sevillana, especialmente a los alumnos y alumnas del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Asimismo, ha querido insistir en las palabras expresadas durante la lectura del manifiesto: «Libertad, convivencia, tolerancia, un mundo mejor… Creo que es lo que tenemos que presidir a la hora de imaginar una sociedad mejor y, por supuesto, una ciudad mejor, como es el caso de Sevilla». «Ojalá nunca más vuelva el terrorismo a España, pero también existen otros puntos en el mundo donde debemos ser solidarios, donde hay una guerra o un conflicto armado y también se le quita la vida a adultos y niños. Sirva este recuerdo para seguir cumplimentando estos rincones de memoria y libertad y así nunca más vuelva el terrorismo», ha concluido Antonio Muñoz.