CONCESIÓN DE LOS PREMIOS “ASCENSIÓN POR LA PAZ” EN SUS DISTINTAS EDICIONES:
I Edición.-

Concedido a la Asociación Andaluza Víctimas del Terrorismo.

Motivación de la concesión del premio:
Como aportación de esta Fundación en su nueva andadura como Asociación de Víctimas que recoge a todas las afectadas en el Comunidad Autónoma de Andalucía.


II Edición.-

Concedido a la Institución de la Guardia Civil.

Motivación de la concesión del premio:
A la Benemérita Institución Cuerpo de la Guardia Civil, por su actuación en el periodo democrático y en reconocimiento a su labor permanente y constante en pro de la convivencia en paz, y a su contribución en vidas humanas a la realización y efectividad de la libertad, la justicia, la convivencia, el respeto y el pluralismo ideológico. Ello la hace merecedora de la distinción, en cuanto que con la concesión del premio se quiere enaltecer a aquellas personas físicas o jurídicas o instituciones que hayan destacado en la defensa de tales valores, y por consiguiente a todos y cada uno de los hombres y mujeres de la Guardia Civil que con su entrega y dedicación diaria lo hacen posible


III Edición.-
Concejales Vascos de los Partidos firmantes del “Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo”.

Motivación de la Concesión del Premio:
En reconocimiento al coraje moral y político demostrado en la defensa de las libertades y del estado de derecho y que está permitiendo que los valores constitucionales prevalezcan frente a la intolerancia y las coacciones.

La labor diaria de los concejales del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español, interviniendo y representando a los ciudadanos en los municipios vascos es un ejemplo de que la participación política y la entrega, en unos casos aún de la propia vida, al servicio del interés general de las comunidades locales y de la sociedad, es el medio más idóneo para conseguir y actuar los ideales y valores que propugnan el Premio “Ascensión por la Paz”, esto es la defensa de la libertad, la justicia, la convivencia, el respeto y el pluralismo ideológico.

Estos mismos ideales son los que movieron al compromiso a Alberto Jiménez-Becerril Barrio como Concejal de Sevilla y los que sostienen a todos los concejales vascos del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Popular y que con su sacrificio y entrega diarias resistiendo a las amenazas y al miedo los convierte en paradigma y ejemplo y merecedores de nuestro reconocimiento, pues con su sacrificio y valentía nos están defendiendo a todos los demás.


IV Edición.-
Ex aequo Asociación 11-M Afectados de Terrorismo y Foro de Ermua.

Motivación de la Concesión del Premio:
Al Foro de Ermua en su trayectoria, desde su Fundación el 13 de Febrero de 1.998, tras el asesinato de Miguel Angel Blanco y de la reacción contra el terrorismo y sus cómplices encabezada por el pueblo de Ermua y su alcalde, a lo largo de la cual ha desarrollado y defendido los cuatro principios que han guiado y guían su actuación y son los siguientes:

Primero.- Radical oposición y denuncia del terrorismo en el País Vasco, así como de todas aquellas organizaciones políticas o pretendidamente sociales o culturales que justifican, apoyan y encubren la estrategia terrorista, junto con el apoyo y reconocimiento a las víctimas del terrorismo entre las que se encuentra también su compañero y periodista José Luis López de la Calle.-

Segundo.- El marco político e institucional en el que deben plantearse las posibles soluciones al denominado “problema vasco” no puede ser otro que el definido por la Constitución democrática española y por el Estatuto de Autonomía Vasco.

Tercero.- Rechazo a cualquier negociación política del Estado y de las diversas instituciones públicas españolas y vascas con la banda terrorista ETA, afirmando que la única negociación necesaria y legítima con ETA es para fijar las condiciones de su redención y disolución.-

Cuarto.- El Foro de Ermua considera que un requisito esencial para vencer definitivamente al terrorismo es la unidad más estrecha de las fuerzas españolas y vascas constitucionalistas. Añadiendo que el Foro de Ermua ha creado la Fundación Papeles de Ermua a fin de difundir en todo tipo de soportes mediáticos los valores culturales, cívicos, democráticos y de defensa de la libertad que constituyen la razón de la existencia del Foro de Ermua.

En cuanto a la Asociación 11-M afectados de terrorismo la misma es representación y expresión de los valores que premia la Fundación, ya que es la plasmación de lo que realizó el pueblo de Madrid el 11 de marzo y los días subsiguientes, en cuanto  demostración de generosidad y eficacia que puso de manifiesto, junto con la constatación de que el pueblo de Madrid ejerce un modelo de convivencia, de razas, culturas y de nacionalidades y desde la consideración de que las víctimas son una, las de antes y las del 11 de Marzo, y que la Asociación 11-M como los demás asociaciones de víctimas,  plasma el recuerdo de todas y cada una de las víctimas, siendo la referencia y memoria viva de lo que representan todas las víctimas y que es la voluntad de sobreponerse al dolor y contribuir a la perpetuación y realización de los valores objeto del Premio y que son la Libertad, la Justicia, la Convivencia, el Respeto y el Pluralismo Ideológico, a los efectos de que el sacrificio de las víctimas, afectados y familiares no quede en vano y sea semilla y ejemplo de entrega para la comunidad.


V Edición.-
Su Eminencia el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo Arzobispo de Sevilla.

Motivación del Premio:
Carlos Amigo Vallejo, fraile franciscano, Cardenal de la Iglesia Católica nacido en tierras de Castilla e hijo predilecto de Andalucía es un buscador incansable de la verdad y referente social y religioso.

Desde la Archidiócesis de Sevilla y con un propósito de búsqueda del diálogo en la sociedad, viene introduciendo nuevos hábitos de encuentro y participación entre la Iglesia y la Sociedad para lograr la mutua cooperación  y apoyo, siendo su mensaje siempre la Paz, la Paz y la Justicia constituyendo para él, la dignidad de todas las personas y el valor de los derechos humanos, bandera y estandarte por los que luchar cada día.

Desde su elevación a la dignidad de Arzobispo de Tánger en el año 1973, todas su biografías destacan su actuación como impulsor de la convivencia entre las religiones y los hombres, así como que también fue solicitada su intervención para que actuara como mediador en conflictos en el Norte de África, todo ello le sitúa en la actualidad en una posición preeminente para la consecución de la Paz a través de diálogo, siendo un constructor de puentes y vértice de referencia internacional en el diálogo interconfesional y de búsqueda de la Paz.

Desde 1983 en que fue nombrado Arzobispo de la diócesis  de Sevilla ha ejercido su apostolado especialmente a favor de los más débiles y necesitados, señalando que la Paz no es la ausencia de tensiones, sino la consecución de la práctica de la Justicia.

Su atención y cariño hacia todas las victimas del terrorismo y muy especialmente a los familiares de Alberto y Ascensión y en razón a que su voz
ha sido guía y luz en todos aquellos momentos en que el terrorismo ha sumido en el dolor a Sevilla y a España y así sus homilías y señaladamente las pronunciadas en los funerales de Alberto y Ascensión y del Doctor Muñoz Cariñanos han expresado el sentir de la ciudad, afirmando que ante la muerte la injusticia y el odio, la sociedad se identifica con la Paz, la Justicia, el reconocimiento de los derechos, el respeto a los demás, preguntándose  si es posible que se pueda construir algo bajo el imperio del terror, del asesinato y de la violencia y señalando que ante los desafíos del terrorismo la comunidad cristiana responde con la defensa de aquellos que son los valores fundamentales de la persona humana. Su dignidad como hombre o mujer, sus derechos individuales y sociales, su vida y su fe en Dios.

Tanto su ejemplo personal, como sus palabras en las homilías aceptadas y hechas suyas por todos los ciudadanos y ciudadanas de Sevilla con independencia de sus creencias, suponen toda una trayectoria vital y configuran a Fray Carlos Amigo Vallejo como una figura esencial en la defensa de la libertad, la justicia, la convivencia, el respeto y el pluralismo ideológico, valores que quiere destacar el Premio “Ascensión por la Paz” y cuya personificación en el hoy Cardenal Arzobispo de Sevilla le hace el mejor merecedor del Premio, significando el máximo honor para la Fundación contra el terrorismo y la violencia Alberto Jiménez-Becerril, el que acepte la distinción.


VI Edición.-
Cuerpo Nacional de Policía

Motivación del Premio:
Al Cuerpo Nacional de Policía, por su actuación en el periodo democrático y en reconocimiento a su labor permanente y constante en pro de la convivencia en paz, y a su contribución en vidas humanas a la realización y efectividad de la libertad, la justicia, la convivencia, el respeto y el pluralismo ideológico. Ello la hace merecedora de la distinción, en cuanto que con la concesión del premio se quiere enaltecer a aquellas personas físicas o jurídicas o instituciones que hayan destacado en la defensa de tales valores, y por consiguiente a todos y cada uno de los hombres y mujeres del Cuerpo Nacional de Policía que con su entrega y dedicación diaria lo hacen posible.