Encuentros en los que los participantes puedan debatir sobre la participación en la construcción de una democracia participativa, libre, responsable y plenamente democrática, lo más lejos posible de actitudes violentas.
I Encuentro de Jóvenes y Participación
II Encuentro de Jóvenes y Participación
III Encuentro de Jóvenes y Participación
IV Encuentro de Jóvenes y Participación
V Encuentro de Jóvenes y Participación
VI Encuentro de Jóvenes y Participación – Vídeo y fotos
La violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. A sus formas tradicionales de expresión (guerras, terrorismo, tortura, violencia étnica, de género, etc.), se añaden constantemente otras nuevas (mobbing, bullying, violencia contra profesores y maestros, juegos de rol, etc.), que se introducen en nuestro contexto social. La entrada del espectáculo de la violencia en los hogares a través de informativos, telefilmes, internet o videojuegos, es signo cardinal de nuestros tiempos y uno de los fenómenos que mayor desorientación está produciendo en nuestros días.
Muchos piensan que, como poco, produce acostumbramiento y pérdida de sensibilización o incluso, en el peor de los casos, ejemplificación e inducción. En torno a este tema parece ya existir una creciente alarma, pero casi nadie acierta a saber cómo reaccionar ante este fenómeno.
Tampoco se acaba de contestar a la pregunta de si actualmente existe más violencia que nunca o si se trata de la misma de siempre, si acaso más visible por la acción de los medios de comunicación y del efecto de globalización de los mismos. Este tema suscita también continuos debates, además de un evidente malestar.
La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, en su compromiso por contribuir a la construcción de un mundo en el que la violencia, en cualquiera de sus formas, ocupe el menor lugar que sea posible, presenta este proyecto, dirigido específicamente a jóvenes comprometidos social y políticamente.
El objetivo fundamental de este proyecto consiste en comunicar estas inquietudes a jóvenes comprometidos para concitar su complicidad con el conjunto de la sociedad en la transmisión de valores al resto de su grupo generacional.
Se trata de encuentros en los que los participantes puedan debatir sobre la participación en la construcción de una democracia participativa, libre, responsable y plenamente democrática, lo más lejos posible de actitudes violentas.