Actos Fundación

La UPO acogerá una nueva edición del ciclo de conferencias «Palabras de Libertad»

La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril organiza su anual ciclo de conferencias «Palabras de Libertad», que este año tendrá lugar en la Sala de Grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide.

Durante una serie de intervenciones, se expondrán diversas posturas sobre el testimonio de las víctimas del terrorismo y su trascendencia para perpetuar la memoria de quienes sufrieron las acciones violentas de la banda terrorista ETA.

Entrada libre hasta completar aforo.

PROGRAMA COMPLETO DE LA JORNADA

9:00 h

Apertura del ciclo «Palabras de Libertad».

María José Parejo Guzmán, directora General de Inclusión y Políticas Socioculturales de la Universidad Pablo de Olavide y patrono de la Fundación.

Alberto Jiménez-Becerril García, presidente de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril.

9:15 h

Conferencia «Investigación tecnológica multinivel de los delitos de terrorismo».

Raúl Sánchez Gómez, profesor de derecho Procesal en la Universidad Pablo de Olavide.

9:45 h

Mesa redonda «El relato de las víctimas».

Alberto Jiménez-Becerril García
Joaquín Vidal Ortiz
José Ignacio Ustarán Muela

10:45 h

Clausura del ciclo de conferencias

 


 

FUNDACIÓN CONTRA EL TERRORISMO Y LA VIOLENCIA ALBERTO JIMÉNEZ-BECERRIL

El 30 de enero de 1998 la banda terrorista ETA asesinó, en Sevilla, al concejal y teniente de alcalde Alberto Jiménez–Becerril Barrio y a su esposa Ascensión García Ortiz, licenciada en Derecho y procuradora de los Tribunales de Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla, reunido en Pleno y por unanimidad, crea ese mismo año la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez–Becerril, comprometiendo con ello el permanente homenaje de los sevillanos al matrimonio formado por Alberto y Ascensión, a su obra, a su trabajo, a sus vidas. A esta iniciativa se sumaron, de forma inmediata, constituyendo el Patronato de la Fundación, el Senado de España, el Parlamento de Andalucía, la Universidad de Sevilla, el Colegio de Abogados y de Procuradores de Sevilla, las dos cajas de ahorro sevillanas y, finalmente, la Diputación Provincial de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, así como una representación de la propia familia de Alberto y Ascen.

Entendemos que la violencia, especialmente la que se practica como forma de extorsión política mediante el terror, es moralmente aborrecible, condenable y radicalmente incompatible con el ejercicio de la democracia y la libertad. Nuestra Fundación es una institución que lucha por la defensa y recuerdo de las víctimas, y también, de valores y principios tales como educar en el comportamiento pacífico, promoviendo una sociedad plural, basada en el respeto a los derechos ajenos. Por todo ello, con el objetivo de promover una mayor sensibilización acerca del fenómeno terrorista, un año más volvemos a organizar este ciclo de conferencias, bajo la denominación de “Palabras de Libertad”. Unas conferencias que versarán en torno a los valores pacíficos y democráticos, así como el necesario homenaje, dignidad y justicia de las víctimas del terrorismo. Para ello, en esta ocasión contaremos con dos expertos en la materia, además del relato de dos víctimas del terrorismo que contarán sus testimonios, como activos principales para perpetuar la memoria de quienes sufrieron la violencia durante los años de barbarie terrorista.

Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.