El día de ayer, la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, inició su ciclo de conferencias «Palabras de Libertad». Se trata de una actividad cuyo objetivo durante el presente curso, es hacer llegar las experiencias de víctimas y conocimientos de expertos en la materia terrorista a los jóvenes.
En esta ocasión, las conferencias tuvieron lugar en la Sala de Grados de la Biblioteca de la Universidad, un lugar ideal en el que informar, contrastar, debatir e incentivar la conciencia ciudadana sobre el terrorismo de ETA desde diferentes perspectivas.
La jornada, que contó con la participación de tres expertos en el ámbito del terrorismo, arrancó con la intervención de José Antonio Varela González, Intendente-Jefe de la Ertzaintza. Con la conferencia titulada “ETA contra la Ertzaintza”, explicó al joven público asistente la importante actuación de la Ertzaintza en la lucha contra la actividad terrorista. A continuación, tomó la palabra Raúl Sánchez Gómez, profesor de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide que impartió la conferencia titulada “Medidas de investigación en la instrucción de los delitos de terrorismo”. Por último, tuvimos el honor de contar con Ofa Bezunartea Valencia, periodista y Catedrática de Periodismo de la UPV-EHU, que ofreció un punto de vista diferente con la conferencia titulada “Ejercer de Víctima”.
Junto a estos expertos, intervinieron en la jornada la Doctora María José Parejo Guzmán, Directora Académica de Integración y Diversidad Funcional, y profesora de Derecho Eclesiástico de la Universidad Pablo de Olavide, el vicepresidente de la Fundación, Joaquín Castillo Sempere, y el Gerente de la misma, Enrique Algar Fernández.
La actividad tuvo una gran acogida, ya que asistieron representantes de fundaciones y asociaciones de víctimas, y más de 70 estudiantes, principalmente de los grados de derecho y criminología, quienes tras las conferencias tuvieron que elaborar un trabajo con conclusiones sobre las materias tratadas, algo que generó numerosas intervenciones con preguntas y reflexiones.